
Inriville
UNA MULTITUD SE JUNTÓ EN EL ANDÉN
El pasado sábado Inriville, una localidad de unos 4000 habitantes, ubicada en el Departamento Marcos Juárez, en el sudeste cordobeses, se vio «invadida» por una multitud que se llegó desde distintos puntos de la provincia para disfrutar de la decimoséptima edición de la Fista del Andén.
Sin demasiadas estridencias a la hora de la promoción, apelando a los medios regionales y las redes sociales, la calidad organizativa y el espectáculo ofrecido fueron suficiente para reunir a una cantidad de gente, que multiplicó por varios números a la cantidad de habitantes de la localidad.
Según estimaciones de los organizadores entre 15 y 20 mil personas fueron las que se llegaron a Inriville para disfrutar una noche a todo ritmo, con variado repertorio, con entrada libre y gratuita.
Un festival que reúne distintos géneros musicales, alternando artistas locales, con otros consagrados a nivel nacional.
Todo comenzó con la bendición del presbiterio Guillermo Primo, luego se entonaron las estrofas del himno nacional, que el artista local Daniel Bucci interpretó con su armónica, para después dar paso a la apertura oficial con el himno del anden y el Ballet Ralghad dirigido por Viviana Pérez.
Más tarde llegó el turno de la actuación de otro grupo local, La Banda de Ana, con la voz de Ana Maccari.
El Ballet Raíces, que dirige Claudia Bulla y Gabriel Lucangeli, hizo un cuadro alusivo a Molina Campos, dándole paso al conjunto folclórico Los Arrayanes, de Villa María.
Después de algunas horas volvió al escenario el Ballet Ralghad para brindar un cuadro llamado «Semillero de mi Pueblo». Luego fue el turno de Campedrinos, uno de los grupo revelación de los últimos tiempos en el país.
Campedrinos es un dúo de folklore formado por Sergio y Agustín en 2009 y su nombre surge de la conjunción de sus ciudades de origen: Campana y San Pedro, ambas de la provincia de Buenos Aires. Tienen como objetivo difundir el folklore argentino para que llegue a la juventud.
Un momento emotivo se vivió con la aparición sorpresiva sobre el escenario de Sergio Berdini, un cantor popular de Inriville, radicado en Córdoba desde hace mucho tiempo, interpretando un tema de su autoría «El Ángel del Andén», Martín Baleani, con mucho significado histórico y emocional para la gente local.
La música «retro» también tuvo su espacio con el DJ Alejandro Ciocci.
El Ballet de la Secretaría de Cultura Municipal «Reflejos de Tradición», con la dirección de Roberto Pugliese también tuvo su espacio, para dar paso al cierre a todo «cuarteto» con la actuación de Cristian «El Loco» Amato.
En medio de toda esa grilla de actividades hubo entrega de presentes a autoridades y artistas.
Pasada las 3 de la mañana y con la finalización de la actuación de Amato, llegó el cierre joven con «El Bolichón», conocido boliche bailable de Inriville, que año a año se une a la fiesta y lleva toda su música al predio del «Andén», para que los jóvenes sigan disfrutando en el mismo lugar.
La entrada al predio fue libre y gratuita, con distintos puestos de bufet que estuvieron atendidos por miembros de las comisiones de las distintas instituciones del pueblo, que luego se reparten las ganancias para poder hacer frente al desarrollo de las actividades de cada una de ellas a lo largo del año.
«Por primera vez no tenemos que salir mañana a ofrecer los chorizos que sobraron», comentaban en redes sociales, los integrantes de estas comisiones de trabajo que agotaron la venta de los tradicionales «Choripanes».
«Para mi es un total éxito, pero principalmente porque las instituciones vendieron todo, absolutamente todo y la gente está feliz y eso es lo que me importa a mi», dijo la intendenta de Inriville Julieta Aquino a GEF Informa.
Audio: Julieta Aquino (Intendenta de Inriville).
Presencia de Intendentes y autoridades provinciales
Si bien algunas autoridades provinciales y legisladores del departamento no pudieron estar ya que ese mismo día y casi en el mismo horario se producía en la ciudad de Deán Funes, en el norte cordobés la apertura de sesiones de la Legislatura de Córdoba, con el discurso del Gobernador Martín Llaryora se vieron a varios intendentes de la zona y a Daniel Del Bono, vocal de la Agencia Córdoba Cultura y Hernán Passerini, Director de Desarrollo Regional del Ministerio de Gobierno, Paula Córdoba funcionaria del Ministerio de Industria y Roberto Pacheco del Ministerio de Cooperativas y Mutuales en representación del Gobierno de Córdoba.
Entre los intendentes de la zona que se llegaron a Inriville se lo vio a Agustín Gonzáles, de Cruz Alta, Francisco Iser de General Roca, Edgar Yordan de Saira, Darío Quiroga de Saladillo, Mariano Calamante de Monte Buey, Juan Carlos Bianconi de Bernardo O’Higgins, Patricia Delsoglio de Isla Verde, Gustavo Dal Bo de Cavanagh y Julián Vignatti de Arteaga, provincia de Santa Fe.
7ma edición del «Lechón a la Estaca»
En tanto el día domingo se desarrolló la séptima edición del concurso de asadores de «Lechón a la Estaca», organizado por la Asociación de Bomberos Voluntarios de Inriville y donde hubo 19 participantes de toda la región, después que se anotaran 23 equipos.
Finalmente el primer premio fue para Sergio Araya, un Inrivillense radicado en Cañada de Gómez, provincia de Santa Fe, junto a otros dos cañadenses Darío Ciriano y Bautista Araya. Segundos fue el equipo que llegó desde Villa Gobernador Gálvez, integrado por Fernado Merochenich y Matías Melian.
También durante las dos jornadas el público pudo visitar la Feria de Artesanos instalada en el mismo predio.
Colaboración: Gustavo Barrota.
