Conecta con nosotros

UNA VACUNA AMARILLA

Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

Salud

UNA VACUNA AMARILLA

El Ministerio de Salud de Córdoba recordó que la fiebre amarilla es una infección viral que se transmite por medio de la picadura de algunas especies de mosquitos, no tiene tratamiento específico, pero sí una vacuna para prevenirla. En este sentido, el Ministerio de Salud informa que durante el invierno siguen disponibles las dosis contra esta enfermedad.

Cabe destacar que se trata de una afección que puede ser mortal, y que niños, niñas, personas mayores y aquellas que poseen factores de riesgo tienen mayor posibilidad de presentar un cuadro grave. Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la vacunación a todas las personas que viven o viajen a zonas donde exista evidencia de transmisión persistente o periódica de este virus.

En Argentina, estas áreas se encuentran en las provincias de Misiones, Corrientes y Formosa, así como en ciertos departamentos de Chaco, Salta y Jujuy.

La aplicación de la vacuna para viajeros se recomienda a partir de los 9 meses de edad hasta los 59 años inclusive, y debe ser aplicada al menos 10 días previos al viaje para que las personas se encuentren debidamente protegidas.

Si una persona tiene contraindicación para vacunarse, puede tramitar el certificado de exención en los mismos vacunatorios, así como también requerir un duplicado si ha extraviado el carné. Es una única dosis, por lo cual, una vez recibida, no debe volver a colocarse.

Además de la inmunización, se recomienda adoptar las medidas habituales de prevención de picaduras de mosquitos, a saber:

  • Usar repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
  • Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
  • Proteger cunas y cochecitos de bebés con tules.

Si durante el viaje o al regresar se presentan síntomas como fiebredolor musculararticular, de cabeza o detrás de los ojosdecaimiento o sarpullido, realizar una consulta médica inmediata e informar sobre los países o regiones visitadas.

Dónde vacunarse

En Capital, la vacuna para fiebre amarilla está disponible en:

  • Hospital San Roque Viejo: los días lunes y jueves, solicitando previamente turno por CIDI. Para ello, se deberá contar con una cuenta de CIDI e ingresar al siguiente enlace https://turnero.cba.gov.ar/turnos. Allí deberá escoger “Reservar turno on-line”, luego “Conozco el trámite”, escribir en el buscador “Fiebre amarilla” y elegir “Viejo Hospital San Roque” para ver la información de turnos disponibles. Dirección: Rosario de Sta. Fe 374.
  • Hospital Misericordia: los días martes y miércoles, solicitando previamente turno al correo electrónico: infecto.viajes.hmisericordia@gmail.com o al 0800-555-4141, opción 1. Dirección: Belgrano 1502.
  • Hospital Pediátrico: los días jueves, solicitando previamente turno, llamando al 0800-555-4141, opción 1. Dirección: Av. Castro Barros 650.
  • Hospital Rawson: los días lunes, solicitando previamente turno por CIDI. Para ello, se deberá contar con una cuenta de CIDI e ingresar al siguiente enlace https://turnero.cba.gov.ar/turnos. Allí deberá escoger “Reservar turno on-line”, luego “Conozco el trámite”, escribir en el buscador “Fiebre amarilla” y elegir “Hospital Rawson” para ver la información de turnos disponibles. Dirección: Bajada Pucara esq. Ferroviarios.
Continuar leyendo
También te puede interesar...

GEF "EL MEDIO PARA SU MEDIO" SERVICIOS DE CORRESPONSALÍAS PERIODÍSTICAS · Ciudad de Córdoba

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Salud

To Top