
Industria y Comercio
LAS MEDIALUNAS PARA EL CAFÉ
La empresa del interior cordobés Recoletos, prepara su segundo envío de productos de panificación ultra congelados para exportar a Chile. La panificadora entró al mercado chileno con apoyo de la Agencia ProCórdoba, por lo que el organismo provincial busca ampliar la base exportadora de las pymes locales.
Cristian Bressan, Gerente Comercial de la empresa Recoletos, dijo que Recoletos S.R.L nació en el año 2012 en la ciudad de Corral de Bustos y se dedica a elaborar 40 variedades de productos panificados ultra congelados. Entre ellos se destacan las medialunas de manteca y una amplia variedad de panes con masa madre. “Hoy abastecemos a 10 locales de la marca Sablé Paris en Rosario y contamos con 5 distribuidores, llegando a cubrir el 80% de la Provincia de Córdoba, el 80% de la Provincia de Santa Fe y una parte de la Provincia de Buenos Aires”, señala Cristian.
Por otra parte, explica: “Hace 2 años trabajamos junto a ProCórdoba, en 2019 participamos en la feria Espacio Food & Service, en Santiago de Chile, donde surgió el contacto con el cliente al que estamos exportando actualmente. En febrero de este año realizamos el primer envío a este importante distribuidor chileno y en estos días estamos haciendo el segundo envío de medialunas de manteca pre-cocidas.”
En estos dos años, Recoletos se preparó activamente para enfrentar la actividad exportadora y recibió capacitaciones en operatoria aduanera y estrategias comerciales.
Con respecto a la posibilidad de exportar en tiempos de pandemia, Bressan comentó que el tratado de productos alimenticios exige siempre estrictas normas de calidad e higiene, por lo que adaptarse a este nuevo contexto no fue un problema.
Sobre el PDE
El servicio de Inteligencia Comercial que brinda la Agencia ProCórdoba, es una herramienta diseñada para ayudar a las empresas cordobesas a posicionar sus productos en mercados estratégicos. Pretende lograr una visión a mediano y largo plazo de la actividad exportadora de cada sector industrial en distintos mercados potenciales, con el objetivo de vincular y acondicionar la oferta exportable de la Provincia con la demanda mundial. Actualmente se trabaja con empresas de variados sectores: molinería, caucho y plástico, autopartes, pastas y panificados, lácteos, software y maquinaria agrícola. Para cada sector productivo, se realiza un proceso de investigación de la oferta local y un análisis profundo de las variables que influencian en forma directa su actividad comercial.
Con la información recabada mediante estos estudios, en los que la Agencia es pionera a nivel nacional, se elabora un Programa de Desarrollo Exportador -PDE- a la medida de las necesidades de cada sector y de cada empresa en particular.
Las empresas interesadas en participar del programa de Desarrollo Exportador de la Agencia ProCórdoba, deberán enviar un correo manifestando su voluntad de inscribirse a inteligencia@procordoba.org
