
Covid-19
LOS BROTES NO CRECIERON
El gobernador de Córdoba Juan Schiaretti presidió este lunes la presentación del Informe de la Situación Epidemiológica Actual en la Provincia de Córdoba, y de los criterios de actuación desde el punto de vista sanitario en el abordaje de la pandemia del coronavirus.
El Gobernador Schiaretti puntualizó que Córdoba viene abordando la pandemia de acuerdo a los estándares internacionales y en coordinación con el Gobierno nacional.
El mandatario se mostró satisfecho con promedio de testeos que realiza Córdoba, que triplica la media nacional.
“Tenemos la intención de seguir flexibilizando la cuarentena. Pero para eso es central la responsabilidad social: que se guarde distancia, que todos utilicen los barbijos, que se laven las manos, que no se pongan a conversar en grupos, que no utilicen los juegos ni los aparatos de gimnasia de los espacios públicos”, agregó Schiaretti, en relación a la progresiva reapertura de actividades que se concretarán próximamente.
Finalmente, el Gobernador recalcó que controlar el brote no es sinónimo de controlar la pandemia.
El encuentro tuvo lugar en el Auditorio del Centro Cívico del Bicentenario, y contó con la presencia de la representante en Argentina de la Organización Mundial Salud (OMS) y miembro de la Organización Panamericana Salud (OPS), Maureen Birmingham; presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, Omar Sued y del director del Instituto Nacional de Epidemiologia, Roberto Chuit.
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, repasó la evolución de la situación sanitaria en la provincia de Córdoba y de las medidas aplicadas desde la aparición del primer caso hasta la situación actual.
Audio: Dra. Gabriela Barbas (Sec. de Prevención y Promoción de la Salud).
Además se refirió al número básico de reproducción (Ro), que es el número promedio de personas que se infectan a partir del primer caso, y que mide el impacto de la transmisión de una enfermedad en un período determinado de tiempo.
Se trata de un indicador utilizado para evaluar si una epidemia está controlada, que debería estar estable y sostenido entre 0,5 y 0,7 durante al menos tres semanas, para no tener que retroceder.
Por su parte el Ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo expresó que actualmente hay 401 localidades sin casos de coronavirus en la provincia de Córdoba y reiteró los parámetros del RO para poder masar a la fase 5, aunque dijo que en el mientras tanto se iran flexibilizando algunas actividades, recordando que el dinamismo de la situación requiere la evaluación permanente de las estrategias.
Audio: Diego Cardozo (Ministro de Salud – Córdoba).
A su turno Maureen Birmingham (OPS/OMS) destacó los “logros en la lucha contra la pandemia” por parte de la provincia. La especialista consideró que Córdoba “llegó a un punto destacable” en la mitigación del Covid-19, aunque instó a sostener las acciones sanitarias implementadas hasta el momento. “No se pueden relajar. Son un ejemplo”, añadió Birmingham.

