
Política
TODOS LOS CANDIDATOS
En la noche de este sábado, a las 24, se cumplió el plazo para presentar los nombres en las listas de Diputados y Senadores nacionales que competirán primero en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), el 12 de septiembre y luego, a las generales, el 14 de noviembre.
En la provincia de Córdoba se renuevan 9 lugares en Diputados y 3 en Senadores. En el Senado terminan su período parlamentario en Juntos por el Cambio (JxC), Ernesto Martínez (Frente Cívico) y Laura Rodríguez Machado (PRO) y Carlos Caserio (FdT), mientras que en Diputados por el Frente de Todos (FdT) cumple mandato Pablo Carro; en JxC dejan sus bancas Brenda Austin, María Soledad Carrizo y Diego Mestre (UCR); Héctor Baldassi y Gabriel Frizza (PRO); Paulo Cassinerio, Gabriela Márquez y Alejandro Vigo (Hacemos por Córdoba-Córdoba Federal).
Para el armado de listas en el oficialismo provincial no hubo demasiadas sorpresas en los lugares expectantes y sin confrontación habrá una lista única, aunque si se marcaron diferencias con la otra rama del justicialismo representada por el Frente de Todos y que responden al “Kirchnerismo” a nivel nacional.
Por el lado de Juntos por el Cambio, la cuestión estuvo lejos de mostrar a una oposición a la altura de las circunstancias y nadie quiso ceder aspiraciones personales y habrá enfrentamiento en las Paso, con cuatro listas.
También estarán dirimiendo candidaturas en el Frente de Izquierda, donde 3 listas se estarán enfrentando en las Paso.
Unión Popular, Partido Demócrata, Encuentro Vecinal Córdoba, Nuevo Más y Alianza la libertad Avanza, también presentaron sus precandidatos a senadores y diputados por la Provincia.
TODAS LAS LISTAS
La alianza de Hacemos por Córdoba (HxC), que lidera el gobernador Juan Schiaretti y tiene como principal socio al PJ, impulsa para el Senado la esposa del mandatario local, la diputada nacional Alejandra Vigo, secundada por el actual ministro de Industria, Comercio y Minería local, Eduardo Accastello. En tanto para Diputados la lista la encabeza Natalia De La Sota, acompañada por intendente de San Francisco Ignacio García Aresca y en tercer lugar la actual diputada Claudia Márquez.
El Frente de Todos postula al actual Senador Carlos Caserio y la diputada nacional Gabriela Estévez para senadores, mientras que para diputados, el primer lugar es para el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, y en segundo lugar la dirigente peronista de la ciudad de Córdoba Olga Riutort.
En Juntos por el Cambio una de las listas para senadores la encabeza el siempre presente Mario Negri, como primer precandidato a senador nacional, acompañado por la diputada del PRO Soher El Sukaria, como segunda.
El actual jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados cerró un acuerdo con el ex ministro de Turismo y hombre de confianza del ex presidente Mauricio Macri en Córdoba, Gustavo Santos, quien encabezará la nómina de diputados.
Detrás de Santos, la lista de precandidatos a diputados presenta a la radical Soledad Carrizo, que busca renovar su banca en la Cámara baja, y por su correligionario Ramón Mestre, ex intendente de la ciudad de Córdoba.
Por otro lado Luis Juez encabezará otra de las listas de precandidatos a senadores, tras acordar con el concejal Rodrigo de Loredo, que irá como primer precandidato a diputado nacional.
Una de las sorpresas de la jornada fue que la senadora del PRO Laura Rodríguez Machado, que pretendía renovar su banca, irá como segunda candidata a diputada de la lista que lidera De Loredo. En tanto que Héctor Baldassi, también del PRO, ocupará el tercer lugar.
Además, se presentarán Javier Bee Sellares y Dante Rossi; cada uno con lista propia.
En el Frente de Izquierda estarán compitiendo el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST); el Partido Obrero y la alianza Partido de los Trabajadores (PTS) – Izquierda Socialista (IS). Para senadores se presentan Raúl Gómez (vicedecano de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba); Emanuel Berardo (dirigente del Polo Obrero); y Laura Vilches (docente y ex legisladora provincial). Para diputados lo harán Luciana Echevarría (legisladora provincial); Soledad Díaz (ex legisladores provincial) y Liliana Olivero (ex legisladora local y ex candidata a gobernadora).
El espacio del Nuevo MAS impulsa para la cámara alta nacional a Eduardo Mulhall (ex candidato a gobernador por el Nuevo Mas) y para la cámara baja a Julia Di Santi (trabajadora social).
Encuentro Vecinal Córdoba promueve para el Senado a Juan Pablo Quinteros (Concejal capitalino y ex legislador provincial por el Frente Cívico y Cambiemos). Para diputados lleva a Aurelio García Elorrio (legislador provincial, titular del Portal de Belén).
El Partido Demócrata inscribió para senador a Roque Fernández (ex ministro de Economía de la Nación y ex titular del Banco Central de la República Argentina) y para diputados a Mery Lunge (empresaria).
La coalición de Unión Popular Federal presentará internas con cinco listas que integran los sectores de Compromiso Ciudadano, Libertarios y NOS, Fraternidad, Alianza Federal y la Libertad Avanza. Los candidatos a senadores son: Daniel Giacomino, Agustín Spaccesi, Eduardo Giaimo, Víctor Ferrazano y Julio César Pérez. Para diputados competirán: María del Carmen González, Daniel Welmer, Víctor Taborda, Ariel Luque y Rubén Peteta.
Mientras que Alianza la libertad Avanza presentó a María Eugenia Gordillo como precandidata a senadora y a Rubén Darío Peralta para diputado.

