
Agro
SCHIARETTI PRESENTÓ LAS BPAs
Luego de completar su período de recuperación, tras realizarse una operación de un quiste en su riñón derecho, este miércoles el gobernador Juan Schiaretti reapareció hoy en un acto público en el Centro Cívico, donde encabezó el lanzamiento del ciclo 2021 del Programa Provincial de “Buenas Prácticas Agropecuarias” (BPAs), que lleva adelante el Gobierno de Córdoba a través del ministerio de Agricultura y Ganadería.
Schiaretti estuvo acompañado por su esposa, la Diputada Nacional Alejandra Vigo, el vicegobernador Manuel Calvo; el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso y el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Gabriel De Rademaeker.
“Es importante este lanzamiento porque ratifica la alianza para el trabajo que tenemos entre el complejo agroalimentario y el Estado provincial. Una alianza que viene rindiendo frutos”, dijo el gobernador.
El mandatario provincial anunció un incremento del presupuesto destinado al programa, que en 2021 ascenderá a 250 millones de pesos. De esta manera, la inversión total en BPAs alcanzará 730 millones de pesos, desde la puesta en marcha en 2017.
“Buenas Prácticas Agropecuarias” es un programa que premia a los productores que hacen bien las cosas a través de la validación de una serie de técnicas y métodos de trabajo. Entre ellos: capacitación, asociativismo, aplicación de procesos en campo y utilización de tecnología en predio.
Al igual que el año pasado, cada una de las 12 prácticas de 2021 tendrá asignada una serie de puntos, por lo que el beneficiario que se inscriba y que pueda validarlas, recibirá un monto de acuerdo a la sumatoria de los mismos.
«Es un programa muy federal, que lo vamos a encontrar en todos los pueblos y ciudad de nuestra provincia», indicó el ministro Busso.
Audio: Sergio Busso (Ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba).
Este programa de BPAs comenzó en 2017, por lo que esta será su quinta edición consecutiva y en los primeros cuatro años, 10.800 hombres y mujeres del agro cordobés resultaron beneficiados.
También se validaron cerca de 50 mil prácticas, lo que implicó para el Gobierno de Córdoba una distribución de beneficios de 480 millones de pesos.
Por su parte el vicegobernador Manuel Calvo dijo:»“Por primera vez en la historia, nuestra provincia lidera la producción agroindustrial argentina”, dijo el vicegobernador. “Esta noticia no nos toma por sorpresa, porque es fruto del trabajo conjunto que realizamos entre el Gobierno de Córdoba y nuestra gente de campo”.
Vía Zoom, también estuvieron los secretarios de Agricultura y de Ganadería, Marcos Blanda y Catalina Boetto; junto a más de 500 productores, técnicos, representantes de casas de altos estudios, miembros de cámaras sectoriales e integrantes de colegios de profesionales como los de ingenieros agrónomos y médicos veterinarios.

